1º y 2º visitan Terra Natura
1º y 2º visitan Terra Natura

El jueves 6 de noviembre los niños de 1º y 2º visitaron Terra Natura, donde observaron y aprendieron sobre la gran diversidad de animales que habitan en el parque. Además, disfrutaron de las exhibiciones de aves en las que pudieron conocer más sobre sus características y comportamientos. Fue una jornada divertida, educativa y llena de descubrimientos para todos. Tenéis algunas fotografías en el siguiente enlace:

https://colegionsdle.synology.me:5001/mo/sharing/yNfwGJJ2E

La magia de la lectura en la Biblioteca Municipal
La magia de la lectura en la Biblioteca Municipal

El jueves 13 de noviembre los alumnos de Educación Infantil tuvieron la suerte de vivir una mañana mágica en la Biblioteca Municipal de Calasparra. Juan Muchamagia —un verdadero mago de la lectura— fascinó a los alumnos con su espectáculo de animación a la lectura, haciendo que los alumnos rieran, soñaran y aprendieran de una manera única y emocionante. Sus trucos de magia y sus historias divertidas, transportaron a los alumnos a un mundo de fantasía y aventura en el que las palabras cobran vida y los personajes de los cuentos se convierten en amigos. Así, un simple libro puede ser la puerta a un universo de imaginación y creatividad.

Esta actividad complementaria permite a los niños explorar y aprender de manera lúdica y divertida y les ayuda a desarrollar habilidades y competencias que van más allá del aula, permitiendo aplicar lo que se aprende en clase a una situación real y desarrollando habilidades como la creatividad, la imaginación y la comunicación.

En el siguiente enlace podéis acceder a algunas fotografías y breves vídeos de la actividad:

https://colegionsdle.synology.me:5001/mo/sharing/Jd2I0kqnV

5º y 6º visitan Lorca y Totana
5º y 6º visitan Lorca y Totana

El martes 11 el alumnado de 5º y 6º de Primaria realizó una interesante excursión cultural a la ciudad de Lorca, donde pudieron disfrutar de una jornada llena de aprendizaje, convivencia y diversión.

La visita comenzó en el castillo de Lorca; una impresionante fortaleza medieval conocida como la Fortaleza del Sol. Acompañados por guías especializados, los alumnos recorrieron sus murallas, torres y antiguos espacios defensivos, descubriendo cómo era la vida en la Edad Media. Además, participaron en diversas actividades y juegos medievales que les ayudaron a comprender la importancia histórica y patrimonial del monumento.

Tras la visita al castillo, se desplazaron hasta la Alfarería Hernández, donde conocieron de cerca el arte tradicional de la cerámica del pueblo de Totana. Los niños no solo pudieron observar el proceso de elaboración de las piezas, sino que también tuvieron la oportunidad de poner sus manos en el barro creando sus propias figuras de arcilla. Fue una experiencia muy divertida y enriquecedora que despertó la creatividad y su aprecio por las tradiciones artesanas.

La jornada concluyó con un rato de convivencia en un ambiente de alegría y compañerismo.

En el siguiente enlace tenéis disponibles las fotografías realizadas durante esta salida:

https://colegionsdle.synology.me:5001/mo/sharing/eHeZuPeCC

Del 17 al 21 nos enfrentamos a «Dragones y Mazmorras»
Del 17 al 21 nos enfrentamos a «Dragones y Mazmorras»

Dragones y Mazmorras fue una serie emitida por Televisión Española los domingos a mediodía durante 1985 y que marcó a toda una generación que, además de disfrutar de la serie en televisión, lo hizo también con una enorme cantidad diferente de objetos de promoción como juguetes, tarjetas o cómics, sin olvidar su origen, claro: el juego de rol.

El autor de la famosa sintonía que todos recordamos fue Amado Jaén, responsable también de los temas inolvidables como los de El Inspector Gadget, Sherlock Holmes, Lucky Luke, Los Snorkles, El gato Isidoro, Masters del Universo, Daniel el travieso

¡Os animamos a cantar esta canción también con nosotros!

Fuente del texto e imagen de portada: https://www.rtve.es/noticias/20230421/apasionante-historia-dragones-mazmorras/2439589.shtml

Del 10 al 14 damos la vuelta al mundo con Willy Fog
Del 10 al 14 damos la vuelta al mundo con Willy Fog

¡Preparad las maletas, que nos vamos de viaje! Acompañados del caballero inglés Willy Fog y sus amigos Rigodón, Tico y la princesa Romy daremos la vuelta al mundo en 80 días.

Esta serie de dibujos animados basada en la novela de Julio Verne narra los obstáculos, peligros y aventuras que Fog y sus amigos deben superar corriendo contra el reloj.

Durante la semana del 10 al 14 de noviembre recordaremos cómo, sin movernos de nuestra casa, pudimos viajar en tren, barco, elefante y globo por todo el mundo: Londres, Suez —también Hong Kong— Bombay, Hawái, Tijuana y Singapur.

Este serie con aventuras, peligros y muchas risas cautivó nuestra imaginación de pequeños. Si queréis revivirla —o descubrirla— está disponible en la web de RTVE:

https://www.rtve.es/infantil/series/vuelta-mundo-willy-fog/

Primera sesión de la formación «Las pantallas chupete»
Primera sesión de la formación «Las pantallas chupete»

Ayer miércoles 5 de noviembre tuvo lugar la primera de la sesiones de la formación para familias «Las pantallas chupete» cuyo tema principal fue «Una pantalla es un arma: hiere en la vida real». A lo largo de la sesión se mostró cómo móviles, tabletas y ordenadores NO SON PARA NADA JUGUETES sino que representan UN PELIGRO REAL cuando se usan sin supervisión.

La siguiente sesión tendrá lugar el próximo miércoles día 12 —también en horario de 09:00 a 10:00— y tendrá como título «No son bromas. No son juegos. Son delitos» ya que se tratarán las consecuencias LEGALES a las que familias y alumnos se pueden enfrentar por un uso inadecuado de dispositivos.

Os esperamos la semana que viene. ¡No faltéis!